Bacchu-ber

El bacchu-ber es una danza tradicional de espadas del barrio de Pont de Cervières de la ciudad de Briançon , cuyo origen remonta a varios siglos . Este baile es único en Francia, y es uno de los pocos en haber atravesado los siglos.1 Se baila una vez al año : el 16 de agosto, día de la San Roque (1340-1379), patron del barrio de Pont-de Cervières.
Es casi imposible determinar las orígenes: se evocan danzas célticas, galas, romanas, griegas, de flandes, etc … Puede haber una vinculación con el dios del vino Baco por la similitud de ortografía, pero no hay ninguna certidumbre. El nombre también puede provenir del Occitano "bal cubèrt" como "baile cubierto" pero la duda persiste encuanto a la etimología de la palabra. San Roque, era implorado en tiempos de epidemias de peste, según algunos escritores, son los supervivientes de la peste, quienes eligieron a San Roque como protector del barrio. Sin embargo no se tienen informaciones que digan que se hacían promesas de ir a bailar.
Son 9 hombres vestidos por completo de blanco , menos un lazo negro muy pequeño alrededor del cuello, una faja roja y zapatos negros. Bailan formando un círculo, se saludan y dibujan formas geométricas con sus espadas.
Cada hombre coge el extremo de la espada de otro y el pomo de la suya al mismo tiempo. Cada uno se desplaza con ritmo, arrastrando los pies . Levantando las espadas, pasando los unos debajo de los otros, y dibujando varias formas, como 3 triangulos + una estrella, dos rectangulos, una estrella . 

No hay comentarios:

Publicar un comentario